HOY EN DÍA, AMORTIZACIÓN HIPOTECA
Es curioso que a medida que se
acerca el mes de Diciembre nuestra mente empieza a pensar en la posibilidad de
amortizar parte de lo que hemos ahorrado a nuestra hipoteca.
Son muchas, las personas que se
plantean si en el escenario actual, nos conviene o no, ya que los tipos de
interés rondan prácticamente el 0%.
Obviamente, si analizamos las
hipotecas que se constituyeron antes del 2.013 habría una respuesta, fiscalmente interesa, y la rentabilidad
que podemos obtener es muy buena, es posible obtener hasta 1.356€ por titular, ya
que Hacienda devuelve el 15% de lo aportado durante ese año a la hipoteca,
lógicamente hay un límite, y este está fijado en 9.040€.
Pongamos un ejemplo:
·
Tenemos una hipoteca por la que pagamos una
letra mensual de 450€, es decir en un año hemos pagado 5.400€, y podríamos
aportar otros 3.640€ hasta completar el importe fijado de 9.040€, y así
obtendremos el mayor beneficio fiscal en la declaración de la renta.
Pero debemos tener en cuenta, que
hay muchas hipotecas que no tienen derecho a ese beneficio fiscal, y con los
intereses en mínimos, realmente la amortización de la hipoteca dependerá más
bien de uno mismo, es decir, de la tranquilidad por ejemplo que le pueda
suponer ir cancelándola, o por el contrario de plantearse invertir ese dinero.
Nuevamente un ejemplo:
·
Si contamos con una hipoteca de la que nos queda
por amortizar 70.000€ en 10 años, y pongamos que tenemos un tipo del 0.75%,
estamos pagando una cuota de 605,66€ al mes, y en un escenario similar al
actual, la suma de capital e interés que pagaríamos en esos años es de
72.679,67€. Si decido amortizar 15.000€ a esos 70.000€, la cuota que pasaría a
pagar sería de 475,88€ al mes, por lo que el capital pendiente sería 55.000€ y
los interés que acabaría pagando serían 2.105,46€, es decir, ahorraría 574,21€.
Como se puede ver
con los números expuestos, el ahorro de intereses no llegaría a 6€ mensuales.
Al final, se tratará de
decisiones personales, ya que quizás debido al COVID, muchas familias se han
concienciado que es importante tener un colchón, ya que a veces a uno le puede
faltar el trabajo o verse reducidos los ingresos y las letras siguen llegando.
Queremos hacer un inciso y
deciros que hay hipotecas que tienen penalizaciones y para ello os dejamos la
información:
COMISIÓN DE AMORTIZACIÓN
Tipo variable y fijo: La
nueva Ley Hipotecaria establece una comisión por desistimiento del 0,25% como
máximo por amortizar durante los tres primeros años del préstamo y de hasta el
0,15% durante los primeros cinco años. Pasados esos plazos, no se puede cobrar
nada.
Tipo fijo: La comisión por
riesgo de interés se limita al 2% durante los 10 primeros años del periodo fijo
y al tope del 1,5% durante el resto del plazo. Así, adelantar el pago de la
hipoteca resulta más caro durante los primeros años.
Comentarios
Publicar un comentario
Muchas gracias, por tu comentario