LA CASA DE PAPÁ NOEL EN ILLESCAS
Este
año he conocido un lugar que apareció por casualidad en mi buscador de Google,
tengo un peque de 4 años, así que buscaba la casa de Papá de Noel, para
llevarle durante el Puente de la Constitución y encontré “Casa de Papá Noel en
Illescas”, a tan solo 35 minutos de Madrid.
Nos
encantó el lugar donde se organizaba, Centro Cultural y Turístico La Almazara,
hoy convertido en Museo.
Todo
muy organizado y con una decoración muy bonita, la casita de Papá Noel tiene la
habitación, la cocina y la salita de estar donde nos recibió un Elfo y Papá
Noel, todo decorado con un encanto especial. Los niños y mayores pueden hacerse
fotos y, además, son muy agradables, luego a los peques se les obsequia con un
pequeño peluche, podéis imaginar la cara de mi peque y su amiguita cuando se lo
entregó el Elfo, porque Papá Noel les dijo que habían sido muy buenos…. No
tiene precio ver esas caritas, os diré que NO CUESTA NADA, hay que sacar las
entradas a través de https://www.giglon.com/evento/la-casa-de-papa-noel-illescas.
Yo a nivel personal, daros las gracias, porque mi peque se lo pasó en grande y yo disfrute viendolo, por eso he querido compartir mi experiencia y sin duda decir que el año que viene volveremos.
Illescas
conserva ese encanto de pueblo, por el que pasear y recorrer sus calles sabiendo
que ….
En el s. XVI comenzó marcado por el
patrocinio que ejerció el Cardenal Cisneros, fundador de un pósito, del
convento de las Concepcionistas Franciscanas y del Hospital de la Caridad. Por
encargo suyo se restauraron el alcázar y el recinto amurallado.
Las calles y las casas del
municipio, fueron durante mucho tiempo lugar de paso y hospedaje en los viajes
de la Corte entre Madrid y Toledo. La calle Real ha sido durante siglos el eje
de la vida de la villa como lugar de paso y tránsito de viajeros entre dos de
sus puertas, las de Madrid y Toledo. Estaba jalonada de posadas para albergar a
los transeúntes y de casa señoriales habitadas por las familias hidalgas, de
las que aún se conservan algunos escudos en sus fachadas.
Illescas no
podía quedar fuera de la Ruta de Don Quijote que
cruza las tierras manchegas. Esta popular ruta atraviesa Illescas en su novena
etapa, de camino hacia Carranque. Uno de los personajes más importantes de esta
capital manchega no podía dejar Illescas sin su parte protagonista.
Illescas,
parada obligada para D. Miguel en sus numerosos desplazamientos desde Esquivias
a Toledo. Ciudad de residencia de reyes y nobles, y de extraordinario
patrimonio, reflejado en monumentos singulares como el Santuario de Ntra. Sra.
de La Caridad, edificado, desde 1.588, en la Plaza de los Infanzones. En su
origen, fue proyectado por el cardenal Cisneros e
inaugurado en el año 1.500, como un hospital de caridad al que se le adosó una
ermita. El Santuario fue decorado por Doménico Theotocopuli “El Greco” y fue
considerado por él mismo como “su obra más perfecta”. Gustaba también al autor
del Quijote, admirar la espectacular Torre Mudéjar, llamada “La Giraldilla de
La Sagra” que pertenece a la parroquia de Santa María, siendo esta uno de los
pocos monumentos de la transición musulmano-cristiana. Adoraba recorrer su
calle Real, vía de paso de la corte y personalidades ilustres en sus viajes de
Madrid a Toledo, jalonada de posadas donde degustaría la excelente gastronomía
que aún se puede saborear. Es una ciudad que ha sabido conservar las huellas de
su importante pasado y viajar hacia el progreso a través de su fuerte dinamismo
tecnológico y empresarial.
Aquí os dejo
algunos lugares recomendados y mejor valorados para si la visita a Illescas os
ha gustado podáis cargar las pilas comiendo en un buen lugar:
·
La Almazara, Dirección: C. Bajada de la Fuente, 9, 45200 Illescas,
Toledo, Teléfono: 925 51 18 82
· El Bohío, Dirección: Av. Castilla La Mancha, 81, 45200 Illescas,
Toledo, Menú: elbohio.net, Teléfono: 925 51 11 26
·
ANCESTRAL, Dirección: C. Víctor Hugo, 2, Local A1, 45200 Illescas, Toledo,
Teléfono: 608 57 76 58
Comentarios
Publicar un comentario
Muchas gracias, por tu comentario