NOS PREPARAMOS PARA EL BUEN TIEMPO QUE ESTA POR LLEGAR
28 BUENAS IDEAS PARA PREPARA TU TERRAZA PARA LA
PRIMAVERA
Quien tiene una terraza, tiene un tesoro; y más aún cuando aterriza el
verano y solo apetece vivir al aire libre. Es tiempo de personalizar el
exterior y convertirlo en centro neurálgico de temporada.
¿Recuerdas el año pasado cuando llegó mayo y viste que
la terraza del vecino era un vergel y la tuya, un desierto? Pues eso este año
no volverá a pasar porque aún tienes margen para convertir la tuya en un edén.
- Recurre
a las apps green, como Waterbot, que te
recuerda cuándo necesitan riego tus plantas, o Garden Manager, que
te avisa siempre que debas regar, abonar o fumigar. ¡Así de fácil!
- Hazte
con un asistente de jardinería para las plantas que más quieras, como un sensor inalámbrico,
que analiza su estado y te avisa de todas sus necesidades a través de una
app. Amplía tus conocimientos con un calendario de jardinería —como el
de fertiberia.com— y sigue los consejos de los expertos. Desde
el estudio de paisajismo La Habitación Verde sugieren hacer "un
abonado suave y aplicar algún producto ecológico que ayude a controlar las
plantas para que no sufran los ataques de las plagas".
- Transforma
su look con cambios en la decoración: nuevas macetas o
jardineras —las colgantes son tendencia—, guirnaldas de luces y alfombras
para exterior o césped.
CÓMO EQUIPAR LA TERRAZA PARA
LA PRIMAVERA:
Terrazas, balcones o patios son ineludibles
escenarios de reunión en todas y cada una de las ocasiones durante la primavera
y el verano. Y es que estos espacios al aire libre tienen muchas posibilidades
—tanto si vives en la ciudad como sino— de convertirse en la prolongación natural
del salón. ¿Lo más importante?
Crear zonas de estar agradables,
relajantes y bien decoradas. La clave está en distribuir muy bien
los metros disponibles, apostar por una iluminación sugerente y por materiales
resistentes y cómodos a un tiempo.
TOLDOS, PÉRGOLAS,
SOMBRILLAS...
- TECHADOS
FIJOS Las
terrazas de grandes dimensiones totalmente abiertas, como puede ser la de
un ático, necesitan una zona en sombra fija, para disfrutarla también en
pleno verano. En estos casos apostar por instalaciones fijas tipo pérgolas
o cenadores con techo de cañas es todo un acierto.
- ELEMENTOS
MÓVILES Si
hablamos de terrazas más reducidas o, incluso, de pequeños balcones las
sombrillas son nuestras mejores aliadas; fáciles de poner y de quitar.
1 MUEBLES DE EXTERIOR: MATERIALES
- Maderas
tropicales. Material
noble por excelencia, bello y cálido, idóneo para el jardín siempre que se
mantenga correctamente con aceites naturales dos veces al año.
- Fibras
naturales. Una
opción asequible y cómoda aunque delicada; no debe estar fuera en
invierno.
- Materiales
sintéticos. Aquí
el PVC es el rey, muy elogiado por su ligereza y fácil limpieza, aunque el
sol directo puede decolorarlo.
- Metales. El único peligro del
hierro es el óxido, aunque se elimina fácilmente. El acero por su parte
ofrece una gran resistencia aunque el precio sube.
2 LOS MUEBLES DE ESTE AÑO
... Se adaptan a cualquier tamaño de terraza. Así que aunque tengas una terraza pequeña vas a poder montarte un pequeño comedor aunque nada más sea para tomarte un refresco por las tardes o el cafecito por la mañana.
En esta mini terraza IKEA nos propone cubrir las paredes con lamas de madera y el resultado es espectacular. Un espacio acogedor y fresco con el verde las plantas
3 SUELOS DE MADERA EN LA TERRAZA
Si con el calor disfrutas de caminar descalza/o en casa, as a agradecer mucho el tacto de la madera bajo tus pies. Leroy propone instalar lamas de madera tintada para lograr el tono que más te guste y que mejor combine con los muebles de exterior que tengas.
4 UN RINCÓN A TU GUSTO
Al fondo, kit de nevera de jardín con ruedas de metal negro para guardar las cervecitas fresquitas.
5 CASITAS PARA PÁJAROS
6 CASCADA VEGETAL
La presencia de las plantas colgantes se hace más evidente que la del resto de variedades, una característica que las convierte en elemento decorativo, por lo que deben lucir perfectas. En cuanto a sus cuidados, lo principal es la ubicación. Las plantas colgantes deben estar en un lugar bien iluminado, pero sin que el sol incida sobre ellas de forma directa. Al estar elevadas, estas especies se secarán más rápido que aquellas que se encuentran colocadas al ras del suelo. Es conveniente regarlas unas dos veces a la semana y colocar en la base de la maceta un recipiente apropiado que recoja el agua sobrante.
Su crecimiento suele ser bastante acelerado, por lo que habrá que retirar las hojas secas e ir girando la maceta, para que se estabilice y crezca uniforme. En el mercado existen variedades fáciles de adaptar.
7 UNA MESITA EN EL BALCÓN
Si las dimensiones de tu terraza o balcón no son tan generosas como te gustaría, y no queda espacio para una mesa, Alata es tu mejor solución. Se trata de una pequeña mesita plegable sin patas que se apoya directamente en la barandilla, aunque sea de cristal como en esta terraza.
8 UNA MESITA EN EL BALCÓN
Este diseño, con el sobre de baldosa hidráulica, es además de práctico muy decorativo. La mesita tiene unas medidas de 40 x 20 x 25 cm.
9 UNA HAMACA PARA LA SIESTA
Si tienes espacio suficiente en la terraza no lo dudes, cuelga una hamaca y tus siestas esta primavera al fresco de la tarde serán deliciosas.
10 MACETAS DE FIBRAS VEGETALES
Los recipientes elegidos para lucir nuestras plantas condicionan mucho el estilo del espacio; en especial, si las cultivamos en gran número, entonces la influencia decorativa de las macetas será enorme.Ahora que llega la primavera se imponen
los ambientes relajados con una deco algo más bucólica. En este escenario las
macetas de fibra vegetal son imprescindibles. Al entrar en contacto con el agua
las fibras vegetales se pueden llegar a pudrir. Para evitarlo, las macetas de
este material deberán ir protegidas con una capa plástica en su parte
interior.
11 VERDE QUE TE QUIERO VERDE
El secreto de una terraza acogedora es la presencia de
la naturaleza, ¡así que dale un toque greenery!
12 A LA PISCINA
Si tienes piscina en casa... ¡Te envidiamos! Pero si quieres hacer la zona más confortable, añade varios rincones para el descanso, y protege una parte de los rayos del sol.
13 MANTA DESHILACHADA CON LOGOTIPO
Una mantita como esta de colores alegres es ideal para tener en la terraza y taparte cuando refresca por las noches.
14 ZEN
Las plantas y las velas combinan de maravilla cuando
se trata de crear una terraza con esencia Zen. ¡No te cortes!
15 ARBOLITOS
¡Tan monos y tan socorridos! Porque aunque a todos nos gustaría tener nuestro propio bosque, vivir en una ciudad lo dificulta...
16 INDUSTRIAL
¡Con una terraza de estilo industrial tu casa ganará muchísima
personalidad!
17 COLUMPIO RETRO
Un columpio de hierro forjado lacado como
este te hará volver a la infancia en un abrir y cerrar de ojos. Además, ¡lo
tienes disponible en un montón de colores!
18 ZONA DE TERTULIA
Si lo que buscas es sentirte cerca de los tuyos, ¡no
te olvides de comprar un sofá bien amplio!
19 MADERA NATURAL
El mobiliario de madera es
perfecto para conseguir un look muy natural, ¡siempre y cuando
esté rodeado de plantitas!
20 URBANA
21 MINI
Pues no, el tamaño no importa, ¡porque hasta en un
balcón pequeñito puedes crear esta maravilla de terraza!
22 AIRES RÚSTICOS
¡Otra forma de columpiarse con un puntito rústico y
muy chic!
23 COMER AL FRESCO EN LA TERRAZA
El clásico cañizo y el brezo aportan una semisombra
refrescante que permite el paso de la luz natural.
Combinado con vigas de madera es excelente elección
para una terraza de aire rústico, como esta, vestida con telas
de aire marroquí.
24 CENA PARA DOS EN LA TERRAZA
Esta coqueta propuesta demuestra que aún disponiendo
de pocos metros en la terraza es posible crear un ambiente acogedor en el que
incluir un excelente comedor de verano. El suelo, revestido con listones de
madera, y los maceteros azules son la base perfecta para ubicar este comedor.
25 LOS MUEBLES DE LA TERRAZA
Si el espacio escasea, una idea fantástica es apostar
por asientos fijos en la terraza y completarlos con los
cojines y algún mueble auxiliar del salón. Así no habrá que buscar espacio de
almacén para estos complementos de cara al invierno.
26 PARA MANTENER EL ORDEN EN LA TERRAZA
Aquellos que tienen pequeñajos en casa sabrán de
primera mano la singular capacidad que tienen para sacar todos sus juguetes a
la terraza en tiempo récord. ¿A que sí? Quizás la solución esté en guardarlos
directamente en el exterior en cajas, cestas o recipientes decorativos y
enseñarles a guardarlos una vez terminen de jugar.
27 BANCADA DE OBRA EN LA TERRAZA
Los asientos e, incluso, la mesa, realizada de obra,
son una solución duradera y resultona que podemos alegrar cada temporada con
los complementos que más nos gusten sin hacer grandes inversiones.
Aquí se hicieron unos decorativos almohadones con
piezas de alfombras marroquíes; como original mantel se utilizó un bonito
pareo.
28 DECORAR LA TERRAZA CON FLORES Y PLANTAS
Es fundamental completar la terraza con plantas y
flores que refresquen por el día y perfumen durante la noche. Igual de vital es
averiguar qué variedades aguantan mejor el clima de tu provincia en esta época
de tanto calor.
*Fuente: www.micasarevista.com
Comentarios
Publicar un comentario
Muchas gracias, por tu comentario