CAMBIAR EL SUELO DE LA COCINA SIN OBRAS
La
semana pasada os dejamos en nuestro
blog, como reformar unos azulejos de cocina sin obras, y hoy os dejamos como
cambiar el suelo sin obras.
Materiales
que podemos elegir:
* Vinílicos, muy fáciles de instalar y
supe-resistentes; Se trata de un pavimento de PVC; es decir, un revestimiento
plástico con el que transformar tus estancias sin necesidad de
engorrosas obras. Tiene muchas ventajas, comenzando por su alta
resistencia, lo que lo hace muy adecuado para cualquier espacio de la
casa. Soporta la abrasión, el agua (por lo que es apto para cocinas y baños) y
el desgaste (puedes instalarlo en zonas de alto tránsito).
Además,
es antibacteriano, antiestático y puede llevar un tratamiento
antideslizante, algo que resulta muy práctico en las zonas húmedas de
la casa, como el cuarto de baño.
Otro
aspecto muy práctico para zonas concretas de la casa, como pueden ser la cocina
o los cuartos de baño, es que es un material fácil de limpiar.
*
Linóleo, la alternativa sostenible; Se trata de un pavimento
elaborado a partir de aceite de lino o linaza, una semilla también utilizada en
gastronomía y cosmética. Este componente se mezcla con otros materiales para
conseguir la solidificación del mismo. Algunos de ellos pueden ser polvo de
corcho, aserrín o piedra.
Resistente:
el linóleo es extraordinariamente resistente incluso a las pruebas más duras
como quemaduras y abrasiones, por lo que tiene una gran longevidad y puede
durar décadas.
Puedes
limpiar tus suelos de lino con detergente, vinagre o con productos especialmente
diseñados para este material. Tan solo añade un poco del producto que elijas en
un cubo con agua y utiliza esta solución para fregar tus suelos.
* Laminados: parecen madera, pero no lo son;
Se compone de varias capas, normalmente de derivados de la madera, siendo la
última capa un compuesto sintético que puede variar de composición, pero que
generalmente es un compuesto de resinas de melamina a
alta presión, que lleva impreso un dibujo imitando madera o incluso a otros
materiales.
Los
pisos laminados son resistentes a las manchas, aun después de un tiempo, es
posible limpiarlos sin dejar huella. Dato interesante: La retención de polvo de
los pisos laminados es mucho menor que otros tipos de pisos, llevando a
considerarlos hipo alergénicos.
El
vinagre blanco es un producto casero eficaz y suave que se puede utilizar para
limpiar pisos laminados.
*
Micro-cemento; El micro-cemento se compone principalmente de cemento,
arena fina, polímeros y pigmentos. Estos ingredientes se mezclan cuidadosamente
para obtener una pasta homogénea que se aplica sobre diferentes superficies,
como suelos.
El
micro-cemento es un material muy duradero, lo que significa que una vez que lo
apliques en tu hogar, no necesitarás hacer ningún tipo de mantenimiento durante
muchos años. De hecho, se trata de un material que puede llegar a durar más de
50 años sin necesitar de ningún tipo de mantenimiento.
Utiliza
un limpiador suave: hazlo de forma rutinaria con un jabón neutro o jabón
natural diluido en agua. Humedece un paño suave con la solución y frota
suavemente la superficie del micro-cemento. Enjuaga con agua limpia: hazlo por
toda la superficie y deja que seque al aire libre.
SUELOS VINÍLICOS
Suelo vinílico
Lagertha
https://www.motif.es/suelos-vinilicos/20614-suelo-vinilico-lagertha.h
Suelo vinílico LVT click
TARKETT Forte 5mm Oak Washed
https://www.decoora.com/el-uso-de-los-suelos-de-linoleo-en-la-cocina/
SUELOS LAMINADOS
https://www.eurotarimas.es/tarimas-laminadas/resistente-agua/
https://www.extremenadetarimas.com/suelos-laminados-cocinas-banos-tips-para-elegir/
SUELOS MICRO-CEMENTO
https://www.microcemento-sevilla.com/
https://www.cementopulido.com/microcemento-marron/
En nuestra siguiente entrega, os hablaremos de reutilizar vuestros propios muebles y como darles un aire nuevo, pero gastando poquito.
Esperamos que os estén gustando estás ideas .....
Comentarios
Publicar un comentario
Muchas gracias, por tu comentario