NUEVA FORMA DE CANCELAR HIPOTECAS
María Cristina Clemente, notaria: “Hay una nueva forma de cancelar las hipotecas y esto es lo que debes hacer como prestatario”
CANCELACIÓN HIPOTECA
La escritura de la cancelación se puede firmar de manera presencial o telemática a través de videoconferencia
Los notarios aplican una IA supervisada para mejorar la inmediatez de la información notarial
Terminar de pagar la hipoteca es uno de los grandes objetivos que acumulamos a lo largo de nuestra vida laboral. Y, sin duda, es uno de los momentos más felices. Sin embargo, no está exento de trámites tanto con el banco como con el notario, y dichos trámites pueden resultar más confusos para quienes no están familiarizados con ellos. Uno de estos trámites es la cancelación de la hipoteca.
Pasos para cancelar la hipoteca
Formalizar la cancelación de la hipoteca mediante la plataforma notarial SIGNO (Sistema Integrado de Gestión del Notariado) requiere seguir una serie de pasos, tal y como relata María Cristina Clemente. Antes de ello, la notaria avisa de que no todas las entidades bancarias se han dado de alta en esta plataforma, aunque confirma que “por ahora está Banco Santander, pero irán sumándose todas las demás entidades”.
El primer paso es que el prestatario solicite al banco la cancelación de la hipoteca a través de esta plataforma, y no de manera convencional. De esta forma, el banco tendrá que subir la documentación correspondiente en dicha plataforma.
Según recuerda la experta, esa documentación es el certificado de deuda cero, la nota simple del Registro de la Propiedad y todos los datos necesarios sobre las personas que solicitaron el préstamo.
Después, el siguiente paso es escoger la notaría ante la que se debe formalizar la cancelación de la hipoteca. “Podrás hacerlo compareciendo personalmente en la notaría de tu elección o bien a través del Portal Notarial del Ciudadano, en el trámite 'Cartas de pago y cancelación de garantías'”, comenta María Cristina Clemente.
La firma ante notario puede ser presencial u online
De la misma forma que la solicitud de la cancelación de hipoteca se puede realizar por vía electrónica, la firma de la escritura de cancelación también. En este sentido, la notaria explica que “ya no comparece el banco, y este tipo de escritura puedes firmarla presencialmente o, si lo prefieres, por videoconferencia ante el notario que elijas”.
Y, en cuanto a los gastos que acarrea la cancelación, María Cristina recalca que es el cliente quien debe sufragarlos, igual que si la firma se realizase de manera convencional, y aclara que el coste es el mismo.
Sin embargo, este no es el único trámite que se debe ejecutar una vez se termina de pagar la hipoteca. El propio Banco de España recuerda que también es imprescindible presentar la liquidación de impuestos de Actos Jurídicos Documentados y cancelar la hipoteca en el Registro de la Propiedad.
La Sede Electrónica Notarial permite realizar varios trámites de manera telemática y con las máximas garantías de seguridad. Por lo tanto, cualquier documento que se tramite y se firme a través de este portal tiene la misma validez que si se firmase de manera presencial ante notario.
Fuente: La Vanguardia
Comentarios
Publicar un comentario
Muchas gracias, por tu comentario