Tradiciones de Halloween que vale la pena copiar: 5 ideas que están arrasando en 2025 y querrás probarl

 

Halloween es una de las fiestas más populares del mundo y, aunque sea una noche de terror, hay muchas formas de celebrarlo más allá de los típicos disfraces de miedo. Aquí te dejamos 5 ideas ingeniosas para inspirarte.



La noche más terrorífica del año, Halloween, se ha convertido en una de las fiestas más populares alrededor del mundo. Lo más curioso es que el origen de esta noche de misterio, disfraces y calabazas iluminadas, se remonta a la antigua festividad celta de Samhain, la cual marcaba el final de la cosecha y el comienzo del invierno, y durante la que se creía que los espíritus visitaban el mundo de los vivos.

Con el paso del tiempo, esta festividad se mezcló con tradiciones cristianas, dando lugar a la víspera del Día de Todos los Santos, ‘All Hallows’ Eve’. Aunque principalmente se celebra en Estados Unidos, Canadá, Irlanda y Reino Unido, el espíritu festivo de Halloween se ha expandido por todo el mundo, llegando a España en la década de los 90, impulsado por el cine y las series estadounidenses. Para que este año lo celebres de una manera diferente, aquí te dejamos 5 tradiciones de Halloween que vale la pena copiar.

1. dulces caseros

Aunque en España tengamos muy asociada la noche de Halloween con los disfraces y con decorar la casa con objetos terroríficos, a esta festividad también se le asocian algunos dulces caseros que se preparan especialmente para esta fiesta. Están desde los clásicos pastelitos de calabaza, las bolas de palomitas o los caramelos también de calabaza. También puedes decorar tus postres con purpurina comestible, chispas de colores o usar moldes temáticos.


2. Disfraces hechos en casa

Antes de los disfraces para Halloween comprados en Amazon, reinaba la creatividad y se hacían a mano en casa con materiales que ya se tenían, como por ejemplo sábanas viejas para un disfraz de fantasma.


3. Juegos clásicos

Juegos como “pescar manzanas”, “ponle el sombrero a la bruja” o una búsqueda del tesoro de Halloween aportan un toque nostálgico y alegre a cualquier reunión. Estas actividades despiertan una sensación de diversión que a menudo se pierde en las fiestas modernas. Como alternativa al clásico juego de las manzanas, puedes usar manzanas envueltas individualmente o pequeños premios, y combinarlos con luces naranjas para crear una búsqueda del tesoro festiva, dentro o fuera de casa.



4. DECORACIÓN CLÁSICA

Tallar calabazas es una tradición muy popular de Halloween. Por ejemplo, puedes tallar varias calabazas con caras sonrientes, colocarles en su interior una vela y ponerlas agrupadas en el porche o en el alféizar de una ventana. Su resplandor transformará la atmósfera en un instante.


5. El clásico “truco o trato”

Pocas cosas igualan la emoción de recorrer las calles del vecindario, tocar puertas y llenar la bolsa de golosinas. Parte de la diversión está en explorar distintas calles, maravillarse con las decoraciones de las casas y disfrutar la sorpresa de cada puerta abierta. Y sí, es una actividad apta para niños y mayores.

6. Hogueras al aire libre

Por último, si tienes espacio exterior en casa, puedes hacer una pequeña tradición que se realizaba para celebrar Halloween antes de que llegaran las luces artificiales: encender una hoguera. En los antiguos rituales celtas se encendían hogueras, ya que consideraban que el fuego simbolizaba protección y buena suerte para el invierno que acaba de comenzar. 

En tu caso, puedes encender una pequeña hoguera o brasero en el jardín y reunir a familiares y amigos alrededor de ella para contar historias de miedo, asar malvaviscos o simplemente disfrutar de la noche bajo las estrellas.


Fuente: https://www.elmueble.com 

Comentarios