CAMBIOS EN LA FACTURA DEL GAS
Nuevos cambios regulatorios en la factura del
gas, ¿cómo te afectan?
Tan sólo unos meses después de
tener que adaptarnos a los cambios regulatorios sobre las tarifas eléctricas,
llega una nueva normativa sobre los cargos y peajes del gas que, aunque menos
compleja, es importante que conozcamos.
Los cambios sobre las tarifas del
gas entran en vigor el 1 de octubre y afectan a la parte regulada de la
factura, es decir, a la que depende de las administraciones públicas. Por ello,
todas las compañías se ven afectadas por igual y sin excepción.
La nueva normativa responde, al
igual que la de las tarifas eléctricas, a las exigencias procedentes de la
Unión Europa para adaptarnos a los estándares comunitarios.
¿Cuáles son los principales
cambios?
- El consumo determina la tarifa: si hasta ahora la
tarifa de acceso venía determinada por la presión (equivalente a la
potencia en la factura de la luz) y el consumo, a partir del 1 de octubre
solo se tendrá en cuenta el consumo. A diferencia de la electricidad,
donde podemos elegir la potencia contratada, en el caso del gas dependerá
únicamente de nosotros. Cuanto mayor sea el consumo, mayor será la tarifa
de acceso. Por ello, con Feníe Energía sigues contando con tu Agente, el
mayor experto en materia de eficiencia. La clave para, haciendo lo mismo,
garantizar una tarifa baja gracias a un menor consumo.
- Con el fin de ajustar mejor el consumo de cada
suministro a su peaje, se ha creado un mayor número de grupos tarifarios
para peajes de red local:
Nuevos grupos tarifarios para
peajes de red local
Peaje de Red Local (RL) |
Consumo anual |
RL.1 |
Hasta 5.000 kWh |
RL.2 |
Hasta 15.000 kWh |
RL.3 |
Hasta 50.000 kWh |
RL.4 |
Hasta 300.000 kWh |
La mayor parte de
los usuarios domésticos se encuentran en los grupos RL1 y RL2.
Actuales tarifas de acceso de gas
natural
Tarifa de acceso |
Consumo anual |
Tarifa 3.1 |
Hasta 5.000 kWh |
Tarifa 3.2 |
Hasta 50.000 kWh |
Tarifa 3.3 |
Hasta 100.000 kWh |
Tarifa 3.4 |
Más de 100.000 kWh |
Los cambios de normativas son
complejos y es habitual que entendamos como nos afectan las nuevas medidas
regulatorias que se aprueban. Por ello es importante un acompañamiento
informado por parte de los profesionales del sector, basado en la
transparencia, que permita adaptarse de la manera más eficiente y rentable para
nuestras economías particulares.
Fuente: Fenie energía
Comentarios
Publicar un comentario
Muchas gracias, por tu comentario