Entradas

CONVARTIR EL CALOR CON UN VENTILADORES DE TECHO

Imagen
  El ventilador de techo, una apuesta inteligente contra el calor por su bajo consumo Son más baratos y saludables que el aire acondicionado. Con el verano a la vuelta de la esquina, toca ir pensando en las mejores soluciones para afrontar el calor Otro  verano  que está a la vuelta de la esquina y el calor vuelve a acechar con convertirse en una pesadilla durante tiempo que pasamos en casa. Una de las opciones más  económicas  y que  menos consumen es el ventilador de techo , una apuesta inteligente que conviene valorar si lo que queremos es reducir nuestras  facturas  en la época estival. Los ventiladores de techo siguen creciendo, siendo un producto cada vez más elegido por las personas que  buscan alternativas a los aires acondicionados , tanto por  salud  como por economía. El punto más fuerte de  los ventiladores es su bajo consumo , que lo convierten en la mejor opción porque ganan por goleada a otras opcione...

Gastos vivienda como propietario

Imagen
  Si te vas a convertir en propietario por primera vez, ten en cuenta los gastos fijos que tendrás que pagar como titular de la vivienda Comprar una vivienda no implica solo pagar una hipoteca todos los meses, hay gastos asociados a tu inmueble que, como propietario, tendrás que pagar. Si es tu primera vivienda de compra y andas un poco perdido, es normal que te surjan dudas acerca de los gastos que deberás pagar siendo propietario. Además de los básicos como la cuota del préstamo si has decidido comprar tu vivienda con hipoteca, el agua o la luz, tendrás que pagar otros gastos de los que no solemos ser conscientes en un inicio. Para sacarte de dudas, en este artículo te contamos cuáles son los gastos mensuales de una vivienda que deberás pagar al ser titular de una propiedad. ¡Allá vamos! 1. La hipoteca Este es el gasto fijo más elevado que pagan los titulares de una vivienda. Para que lo veas con un ejemplo, en España, el préstamo medio que se contrató en España en el mes...

SEGURO DE HOGAR

Imagen
Tener un seguro de hogar es conveniente por varias razones clave, tanto prácticas como económicas. Aquí te detallo las principales: 1. Protección frente a daños materiales El seguro de hogar cubre daños a la vivienda causados por: ·         *   Incendios ·         *  Inundaciones o fugas de agua ·          * Fenómenos naturales (tormentas, granizo, terremotos, etc.) ·          * Actos vandálicos o robos Esto evita que tengas que afrontar gastos imprevistos de reparación o reconstrucción, que pueden ser muy costosos. 2. Cobertura del contenido Muchos seguros también protegen los bienes que tienes dentro de la casa, como: ·          *  Electrodomésticos ·         *   Muebles ·          *  Electrónica ·          *  Joyas y objetos de valor E...

Pasos previos para realizar una reforma

Imagen
      Las reformas pueden ser procesos ilusionantes y emocionantes, pero si estás a punto de sumergirte en una, debes tener en cuenta que requiere de una planificación meticulosa y una preparación adecuada. Desde evaluaciones iniciales de tus necesidades hasta la selección de materiales y profesionales adecuados, todos los pasos son fundamentales para establecer una base sólida y asegurar el mejor resultado para tu proyecto de renovación.  Es por eso que, en el siguiente post, explicaremos al detalle cuáles son los pasos previos que debes seguir, brindándote la orientación necesaria para iniciar tu proyecto con confianza y claridad. Las reformas son procesos que pueden cambiar por completo el aspecto de tu hogar. Al tratarse de un tema tan importante y sensible, es necesario tomar todas las medidas previas pertinentes para evitar problemas, tanto en el momento de la obra como en el futuro. - (c) 2024 Adevinta, en caso de que redistribuyas o difundas nuestro...

EURIBOR

Imagen
El euríbor caerá por debajo del 2% antes de que termine 2025, por primera vez en casi tres años. Funcas anticipa un índice bajo esa barrera de cara al mes de septiembre, mientras que algunos asesores hipotecarios defienden que el recorte llegará en verano, dando aire a los hipotecados a tipo variable. Bruselas salva a España de los efectos de la guerra de aranceles y eleva su previsión de crecimiento al 2,6% El consenso de analistas privados elaborado por Funcas anticipa un euríbor en torno al 1,9% en otoño de 2025, una tasa que, de cumplirse, llevaría al índice de referencia de las hipotecas a niveles de agosto de 2022, cuando se registró una media mensual del 1,249%, frente al 2,233% apuntado al mes siguiente. Los asesores hipotecarios, por su parte, son todavía más positivos con el rumbo del índice. “Creemos que vamos a llegar a ese 1,9% en dos o tres meses y que, a final de año, podría rondar el 1,75%”, asegura Simone Colombelli, director de Hipotecas de iAhorro. En concreto, frent...

¿Qué ocurre si mi casero necesita la vivienda? Obligaciones del arrendador si necesita la vivienda

Imagen
La  recuperación de la vivienda alquilada por necesidad  del propietario o de algún familiar del arrendador se regula en la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU). Sin embargo, teniendo en cuenta que en marzo de 2019 entró en vigor un nuevo Real Decreto que introduce una serie de modificaciones en la anterior normativa, es preciso diferenciar entre los contratos de alquiler que se firmaron antes de dicha fecha y los que se celebren con posterioridad para conocer las disposiciones que aplican en cada caso. Si el contrato se pactó  antes del 5 de marzo de 2019 , el arrendador puede recuperar el inmueble sin esperar a que termine el contrato de arrendamiento, ya que se rige por lo que establecía la anterior norma jurídica. En concreto: “No procederá la prórroga obligatoria del contrato si, una vez transcurrido el primer año de duración del mismo, el arrendador comunica al arrendatario que tiene necesidad de la vivienda arrendada para destinarla a vivienda permanente para sí...

NUDA PROPIEDAD, USUFRUCTO Y COPROPIETARIO

Imagen
  Aquí os dejamos las diferencias entre tener la nuda propiedad, ser copropietario o tener el usufructo: NUDA PROPIEDAD:  es aquel derecho de una persona sobre una cosa en la que su relación con ella es de ser sola y únicamente propietario. Como propietario, tiene el dominio sobre la cosa, pero no ostenta la posesión por haber sido cedida está a través de un derecho real denominado usufructo. USUFRUCTO: ​ es un derecho real de goce o disfrute de una cosa ajena. El Código Civil de España define este derecho en su artículo 467 como "el derecho a disfrutar los bienes ajenos con la obligación de conservar su forma y sustancia, a no ser que el título de su constitución o la ley autoricen otra cosa" .​ El  usufructo vitalicio  afecta todos los bienes de una persona durante su vida, mientras que el usufructo universal abarca toda la vida del usufructuario. A menudo, coinciden, como en el caso del cónyuge viudo que recibe el  usufructo universal  y vita...