FIESTAS SAN ISIDRO 2025

 

Todos los años Madrid -con la ciudad vestida de flores en el cénit de la primavera, entre el 9 y el 15 de mayo- se convierte en una fiesta castiza y popular en honor de su santo patrón, Ysidorus Agricola, san Isidro Labrador (c. 1082 – 1172).

El pistoletazo de salida se dará el 8 de mayo, con el tradicional pregón desde la plaza de la Villa, en esta ocasión a cargo del futbolista Dani Carvajal. A partir de ahí, todo un rosario de festejos y actividades para todos los públicos inundará nuestra ciudad; en los centros culturales de los distritos, la plaza Mayor, Lavapiés, El Retiro y las Vistillas, Matadero y, cómo no, en la carabanchelera Pradera de San Isidro inmortalizada por Goya. Allí, familias, amigos, parejas, madrileños de todas las edades y condiciones, se congregarán, muchos vestidos de chulapos, mostrando lo que nos caracteriza: la alegría de vivir. Las noches acogerán grandes conciertos, y en la romería chulapos y chulapas beberán el "agua del santo" del manantial pegado a la ermita de San Isidro.

Madrid es cultura. Desde el Ayuntamiento ofrecemos un amplio programa festivo y cultural, en el que no faltará el concierto de la Banda Sinfónica Municipal de Madrid, con la ilusión de llegar a miles de madrileños y turistas y de buscar lo que nos une, que es casi todo.

Pasacalles de gigantes y cabezudos, talleres de chotis, verbenas populares en Matadero animadas por orquestas, la Feria de la Cacharrería en la plaza de las Comendadoras, claveles, mantones, rock, zarzuela y flamenco, fuegos artificiales, cañas, cocido y bocadillos de calamares, vermús, barquillos, chocolate con churros… y por supuesto nuestra Fiesta Nacional: la feria de las ferias, la de San Isidro, en Las Ventas.

Madrid mira al futuro sin despegar los pies de sus tradiciones, y si a san Isidro Labrador se le atribuyen varios milagros, nosotros le atribuimos el de hermanarnos a todos los madrileños y a nuestros visitantes, año tras año, durante una semana de alegría y celebración a la que se sumaría gustoso, seguro, nuestro entrañable y madrileñísimo patrón.

LA TRADICIÓN

Son más de un centenar los milagros que se atribuyen a San Isidro y siguiendo algunos hitos de  su vida se puede recorrer una parte de Madrid. Según se mencionaba en su época San Isidro poseía el don de encontrar fácilmente agua.


Las celebraciones de estas fiestas de mayo giran en torno a la relación que hay entre el agua y el santo. La romería tiene lugar en la Pradera de San Isidro y en las calles aledañas, y es costumbre que los chulapos y chulapas beban el "agua del santo" que brota en un manantial anexo a la Ermita de San Isidro. Esta tradición se mezcla con la de merendar rosquillas y limonada en las praderas de San Isidro (inmortalizadas por Goya en sus cuadros).



Si vas a pedir una limonada, tienes que saber que la madrileña lleva vino, limón, azúcar y fruta troceada (normalmente manzana). Mientras que, si vas a comprar rosquillas, puedes elegir entre las ‘tontas' (con huevo), las ‘listas’ (con huevo y recubiertas de azúcar glas), las de Santa Clara (con una capa de merengue blanco) y las francesas (con almendras). En 2022 unas nuevas rosquillas (las jubilares, del Año Santo, cubiertas de chocolate) se unieron a la tradición.

Actos religiosos y actividades tradicionales

Del 6 al 15 de mayo se celebran las tradicionales ceremonias religiosas: la bendición del agua de la Fuente y consagración al santo, la misa en la Colegiata de San Isidro y la Eucaristía en la Capilla de la Cuadra de San Isidro

Feria taurina de San Isidro

En torno al día de San Isidro y durante un mes, la Plaza Monumental de Las Ventas de Madrid acoge el certamen taurino más prestigioso del panorama internacional: la Feria de San Isidro. Las máximas figuras del escalafón taurino mundial se dan cita cada año en el ruedo madrileño, escenario imponente de grandes faenas a lo largo de la historia.

PROGRAMACIÓN COMPLETA

Hasta el 15 de mayo, Madrid celebra a su patrón con una programación repleta de música, tradición, gastronomía y espectáculos para todos los públicos. Las principales localizaciones incluyen:

  • Pradera de San Isidro
  • Plaza Mayor
  • Matadero Madrid
  • Las Vistillas
  • Centros culturales de distrito

Conciertos destacados

Parque de San Isidro

6 de mayo

7 de mayo

8 de mayo

  • 20:00 h – Ars Amandi
  • 21:30 h – Toundra

9 de mayo

Plaza Mayor:

Jardines de las Vistillas:

  • 20:30 h – Amor Líquido
  • 22:00 h – Nusar3000
  • 23:00 h – Merca Bae DJ Set

Parque de San Isidro:

  • 20:30 h – Kokoshca
  • 22:00 h – OBK
  • 00:00 h – Paco Pil & Brisa Play DJ Set (madrugada al 10)

10 de mayo

Jardines de las Vistillas

  • 18:30 h  45º Premios Rock Villa de Madrid
  • 22:00 h – Guadalupe Plata
  • 23:00 h  Ylia DJ Set

Parque de San Isidro

  • 20:30 h – Locoplaya
  • 22:00 h – Rasel
  • 00:00 h – Lorena Castell DJ Set para Señoras (madrugada al 11)

Plaza Mayor

  • 21:30 h – Muchachito Bombo Infierno

Matadero Madrid

  • 20:30 h – Verbena San Isidro con Orquesta Krypton

11 de mayo

Plaza Mayor

  • 19:00 h – Vive Dial San Isidro (Homenaje a Madrid – Centenario de Radio Madrid) con Antonio Orozco, Conchita, David De María, Merche y Huecco.

Parque de San Isidro

Jardines de las Vistillas

Matadero Madrid

  • 20:30 h – Verbena San Isidro con Orquesta Alaska

12 de mayo – Parque de San Isidro

  • 20:00 h – Coro Yelena Lafargue
  • 21:30 h – Javi Chapela

13 de mayo – Parque de San Isidro

  • 20:00 h – Delameseta
  • 21:30 h – Blackpanda

14 de mayo

Jardines de las Vistillas

  • 19:30 h – Las Furias
  • 23:00 h – Toccoro DJ Set

Parque de San Isidro

  • 20:30 h – Calequi y Las Panteras
  • 22:15 h – Marina Carmona
  • 00:00 h – Vinila Von Bismark DJ Set (madrugada al 15)

Matadero Madrid

  • 20:30 h – Verbena San Isidro con Orquesta Diamante

Plaza Mayor

  • 21:30 h – Banda Sinfónica Municipal de Madrid

15 de mayo (festivo)

Plaza Mayor

Jardines de las Vistillas

  • 20:00 h – Olga María Ramos
  • 21:15 h – Mari Pepa de Chamberí

Parque de San Isidro

Matadero Madrid

  • 20:30 h – Verbena San Isidro con Orquesta Maremagnum

Actividades culturales y familiares

 

Pradera de San Isidro

  • 15 mayo (12:00 h) – Correvedidile, teatro familiar interactivo
  • 15 mayo (13:00 h) – Misa de campaña presidida por el cardenal José Cobo.
  • 15 mayo (17:00 h) – Cuentacuentos San Isidro y Santa María de la Cabeza
  • 15 mayo (18:30 h) – Concierto infantil de Meraki For Kids

8 de mayo - Plaza de la Villa

  • 19:00 h – Pregón oficial en la Plaza de la Villa, a cargo de una personalidad destacada aún por anunciar.
  • 19:30 h – Pasacalles de gigantes y cabezudos, desde la Plaza de la Villa hasta la Plaza Mayor.

Otros espacios

  • Cementerio de San Isidro (9 y 14 mayo, 11:00 h) – Visitas guiadas
  • Museo de San Isidro (15 mayo, 10:00–20:00 h) – Visitas especiales
  • Plaza de Lavapiés (4 mayo) – Fiesta de los Mayos, danzas y reparto de flores.
  • Círculo de Bellas Artes (5, 6 y 7 mayo) – Talleres gratuitos de chotis.

Gastronomía y mercados

  • Ruta del Garrote del Santo: pan elaborado con higos macerados y anís.
  • Ruta gastronómica de ACYRE: platos especiales en mercados y restaurantes.
  • Ruta del cóctel Madrid 91: 12 coctelerías presentan combinados inspirados en la ciudad.

Eventos especiales

  • Feria del Libro Antiguo y de Ocasión (1–18 mayo) – Paseo de Recoletos
  • Festival de Danzas Madrileñas (15 mayo, 12:00 h) – Plaza Mayor
  • Premios Rock Villa de Madrid (10 mayo, 18:30 h) – Música emergente en directo

 

Fuente:

https://www.sanisidromadrid.com/

https://www.elconfidencial.com/espana/madrid/2025-05-06/programa-completo-fiestas-san-isidro-2025-madrid-1tna-1qrt_4122834/

 


Comentarios